sábado, 19 de noviembre de 2016

Monólogos en radio TV Youtube y en breve STAND UP

MONÓLOGOS Y STAND UP_ Gustavo Marcelo Pintos

      En particular he analizado el monólogo y al quererlo asemejar al STAND UP hallo que  es cómo un "primo hermano" ya que  sus desarrollos son diferentes

1º Ambos son unipersonales
2 La interacción con el público difiere A) En el monólogo la interacción es de hecho o está implícita en la rutina expuesta por  el monologuista que en su texto ya incluye diálogos ficticios
B) En el stand up, el expositor busca el diálogo con el público e interactúa con frecuencia

C) El tema del monólogo puede ser uno, pero siempre se amplía de forma panorámica
D) En el stand up el tema es uno, y se refiere a algo expuesto y analizado de forma exagerada y obsesiva, muchas veces ridiculizando al propio expositor 

E) El monólogo apela muchas veces a la actualidad, la cual es tratada con humor, y sarcasmo. ironía y hasta con una nota ácida
Estas son algunas de las salientes diferencias que he observado.                                                                   Yo he cultivado desde la escritura y la representación, el monólogo, pero no está lejana la realización de stand up (algunos ya están en el papel)

Monólogo de HULK_Gustavo Pintos
Hulk en canal 4 monte carlo tv. Gustavo Pintos
Hulk en Canal 4

Monólogos en radio TV Youtube y en breve STAND UP

MONÓLOGOS Y STAND UP_ Gustavo Marcelo Pintos

      En particular he analizado el monólogo y al quererlo asemejar al STAND UP hallo que  es cómo un "primo hermano" ya que  sus desarrollos son diferentes

1º Ambos son unipersonales
2 La interacción con el público difiere A) En el monólogo la interacción es de hecho o está implícita en la rutina expuesta por  el monologuista que en su texto ya incluye diálogos ficticios
B) En el stand up, el expositor busca el diálogo con el público e interactúa con frecuencia

C) El tema del monólogo puede ser uno, pero siempre se amplía de forma panorámica
D) En el stand up el tema es uno, y se refiere a algo expuesto y analizado de forma exagerada y obsesiva, muchas veces ridiculizando al propio expositor 

E) El monólogo apela muchas veces a la actualidad, la cual es tratada con humor, y sarcasmo. ironía y hasta con una nota ácida
Estas son algunas de las salientes diferencias que he observado.                                                                   Yo he cultivado desde la escritura y la representación, el monólogo, pero no está lejana la realización de stand up (algunos ya están en el papel)

Monólogo de HULK_Gustavo Pintos
Hulk en canal 4 monte carlo tv. Gustavo Pintos
Hulk en Canal 4

Monólogos en radio TV Youtube y en breve STAND UP

MONÓLOGOS Y STAND UP_ Gustavo Marcelo Pintos

      En particular he analizado el monólogo y al quererlo asemejar al STAND UP hallo que  es cómo un "primo hermano" ya que  sus desarrollos son diferentes

1º Ambos son unipersonales
2 La interacción con el público difiere A) En el monólogo la interacción es de hecho o está implícita en la rutina expuesta por  el monologuista que en su texto ya incluye diálogos ficticios
B) En el stand up, el expositor busca el diálogo con el público e interactúa con frecuencia

C) El tema del monólogo puede ser uno, pero siempre se amplía de forma panorámica
D) En el stand up el tema es uno, y se refiere a algo expuesto y analizado de forma exagerada y obsesiva, muchas veces ridiculizando al propio expositor 

E) El monólogo apela muchas veces a la actualidad, la cual es tratada con humor, y sarcasmo. ironía y hasta con una nota ácida
Estas son algunas de las salientes diferencias que he observado.                                                                   Yo he cultivado desde la escritura y la representación, el monólogo, pero no está lejana la realización de stand up (algunos ya están en el papel)

Monólogo de HULK_Gustavo Pintos
Hulk en canal 4 monte carlo tv. Gustavo Pintos
Hulk en Canal 4

Gustavo Marceelo Pintos en su columna de humor:"Reflexiones del acontecer y la vida"

Gustavo Marcelo Pintos. HACIENDO HUMOR

Gustavo Marcelo Pintos en su columna de humor:"Reflexiones del acontecer y la vida"

Gustavo Marcelo Pintos en radio

Gustavo Marcelo Pintos en radio

sábado, 12 de noviembre de 2016

Gustavo Pintos, Periodista y monologuista

Gustavo Marcelo Pintos  Periodista y Humorista
Gustavo Marcelo Pintos es un periodista, humorista monologuista y guionista de humor uruguayo.
   Se formó inicialmente en  la Licenciatura en Letras dejando los estudios universitarios a mitad de carrera, para abordar la comunicación social, que sin desdeñar la literatura, es lo que más lo atrapa. Luego de 3 años de formación periodística egresa de CETP  con los títulos de Técnico en  Comunicación Social opción PRENSA, Y Técnico en Comunicación Social, opción Televisión.
Una vida signada por la comunicación
La comunicación  en la vida de Gustavo, se da  en diferentes planos  que van desde lo social, lo cotidiano, también un tiempo desde la militancia partidaria  y  desde el voluntariado social, donde a través de diferentes tareas en una ONG (Presidencia y Secretaría de la misma) ,cumple  sus compromisos, explotando su faceta comunicacional, la cual se potencia, cuando es designado responsable del Dpto de RRPP de la Institución.
Desde allí gestionó y  coordinó  diversas entrevistas en  los medios de televisión y radio a la Dra. Ana Fossati ( fundadora de la ONG), conectándola y acompañándola en  de diferentes entrevistas.
Por otra parte su perfil humorístico viene de la niñez, pero ello daría para una entrevista  de anécdotas diversas.
Su experiencia participando en los medios comienza publicando pequeños artículos en un folleto de difusión barrial. De allí tendría la oportunidad de conducir algunas veces diferentes espacios  contratados por  una agrupación religiosa en   emisoras AM de Montevideo, (Cx 14 El espectador, Cx 36)  Más adelante tendría a su cargo la conducción de un programa radial d corte comunitario en una FM de la localidad de Sayago:”BOOMERANG, la comunicación de ida y vuelta, luego tendría a cargo por 3 meses la conducción de un programa de radio de la ONG antes mencionada, en cx 40 Fénix-
En el 2014 y principios de 2015, participó cómo invitado en 4 oportunidades en el programa de humor de Canal 4 MonteCarlo TV. “Sé lo que viste”, actuando sus monólogos de humor propios junto al actor Alvaro Navia, (en su rol de Anabela Rascar)
Dos de sus participaciones  fueron emitidas nuevamente, consideradas “lo mejor de los invitados de Anabela Rascar, “El hombre sinónimo” y el “Monólogo de Hulk”

La actualidad


Actualmente y  desde el mes de Agosto 2016 tiene su propia columna de humor en 1370 am , los días miércoles a las 17-30 horas dentro del ciclo  Sanateandouy.
Allí CADA SEMANA ESTRENA un nuevo monólogo humorístico adaptado muchas veces para la interacción con los conductores del programa.
Sus monólogos pueden verse algunos en Youtube y los realizados en la radio en su biografía de Facebook Gustavo Pintos (Marcelo)
https://www.facebook.com/gusmarcepin
Humorista, monólogos